Opus 503 hace historia como los primeros salvadoreños en presentarse en China

Los salvadoreños interpretaron temas emblemáticos de Centroamerica en Beijing.

El grupo vocal salvadoreño Opus 503 ha marcado un antes y un después en la historia cultural de El Salvador, al convertirse en los primeros artistas salvadoreños en presentarse en China, durante su gira internacional “Corazón de Añil”, realizada en septiembre de 2025.

Como parte de esta gira, el trío llevó su propuesta musical por Panamá, China, Corea del Sur y Japón, llevando la riqueza del repertorio centroamericano a escenarios donde nunca antes se había escuchado la música salvadoreña en vivo. Una de las presentaciones más emblemáticas se dio en Beijing, China, el 12 de septiembre, durante el concierto “Centroamérica canta”, en conmemoración de la independencia centroamericana.

El evento fue organizado en conjunto por las embajadas de El Salvador, Costa Rica, Honduras y Nicaragua en China, y contó con la presencia de los embajadores de esos países, así como de miembros de la comunidad centroamericana residente en Beijing. También asistió el director de la Cancillería china para Asuntos Latinoamericanos, Zhang Run.

Opus 503 abrió el concierto con la canción “Centroamérica canta” del compositor salvadoreño Mario Ancalmo, interpretando además piezas emblemáticas como Luna liberiana, El bananero, Nicaragua mía, El tambito y El Carbonero. Uno de los momentos más emotivos fue su interpretación del Himno Nacional de El Salvador, acompañados al piano por la reconocida pianista Claudia Yang, directora del Silk Road International Culture Exchange Center.

Los salvadoreños OPUS 503 acompañados por los embajadores de Centroamérica y la pianista Claudia Yang, en la ciudad de Beijing.

Este histórico logro fue posible gracias al respaldo institucional de la Cancillería de El Salvador, que impulsó la proyección del talento nacional en Asia. El embajador salvadoreño en China, Luis Oswaldo López jugó un papel clave en la organización del evento, consolidando una importante plataforma de visibilidad cultural para el país.

La gira no pasó desapercibida para medios locales. En la ciudad de Chongqing, China, la prensa destacó que la presentación de Opus 503 “encendió el intercambio cultural entre China y El Salvador”, describiendo su música como “llena de energía y encanto latino” que conectó con el público.

Con “Corazón de Añil”, Opus 503 no solo celebró la hermandad centroamericana en tierras lejanas, sino que también hizo historia, llevando por primera vez la voz de El Salvador y la región a rincones del mundo donde nunca antes había llegado un eco de su música.

Loading

José Guerrero Regresa a «El Bolero de Cristal» en el FITAL 2025

Foto de Rene Figueroa

Este sábado 24 de mayo, José Guerrero, integrante de la reconocida agrupación OPUS 503, regresará al escenario de El Bolero de Cristal, un vibrante espectáculo de teatro cabaret presentado en el marco del Festival de Teatro Alternativo FITAL. La función se llevará a cabo en La Galera Teatro a las 9:30 PM, prometiendo una noche inolvidable llena de música y emociones.

José Guerrero retomará su carismático papel como presentador del cabaret, interpretando la emblemática melodía Virgen de Media Noche, una de las piezas más queridas del espectáculo. Su poderosa presencia vocal y escénica volverá a cautivar al público, consolidando su rol como figura central de esta producción.

Bajo la dirección y producción del talentoso Omar Renderos, El Bolero de Cristal combina música en vivo, narrativa apasionada y una atmósfera nostálgica que transporta a los espectadores a un cabaret de otra época. Renderos, con su visión artística innovadora, ha dado vida a esta obra que fusiona talento y creatividad centroamericana.

El espectáculo destaca este año por su elenco binacional, compuesto por artistas de Honduras y El Salvador, quienes aportan una riqueza cultural única. Esta colaboración internacional, cuidadosamente curada por Renderos, eleva la experiencia teatral a nuevos niveles de autenticidad y emoción.

José Guerrero regresa al Bolero de Cristal.

El Festival de Teatro Alternativo FITAL ofrece un escenario ideal para propuestas escénicas vanguardistas, y El Bolero de Cristal brilla como un ejemplo de excelencia artística. OPUS 503 y Omar Renderos reafirman su compromiso con la promoción de la cultura y el arte en la región a través de esta producción.

Las entradas están disponibles a precios accesibles: $5.00 para la entrada general y $40.00 por una mesa para cuatro personas, perfecta para disfrutar en grupo. La Galera Teatro, con su ambiente íntimo, es el lugar ideal para vivir esta experiencia única.

OPUS 503 y Omar Renderos invitan a todos los amantes del teatro y la música a no perderse El Bolero de Cristal este 24 de mayo. Las entradas son limitadas, por lo que se recomienda adquirirlas con anticipación. Para más detalles y compra de boletos, visite la página oficial de La Galera Teatro o contacte a los organizadores del FITAL. ¡Celebre el arte centroamericano con nosotros!

Loading