Getting your Trinity Audio player ready...
|

Como parte de su gira internacional Corazón de Añil, el trío vocal salvadoreño OPUS 503 cerró con broche de oro su paso por Asia con dos presentaciones en Japón, conmemorando los 90 años de relaciones diplomáticas entre El Salvador y Japón.
Los conciertos se llevaron a cabo el 25 de septiembre en el Sakura Hall de Tokio, y el 26 de septiembre en el 21st Century Hall de Tokushima, con el valioso apoyo de la Fundación Min-On Concert Association, la Embajada de El Salvador en Japón, y la Cancillería salvadoreña.
Ambas presentaciones contaron con la participación de las artistas japonesas Mizuka Kobayashi, soprano, y Karin Furukawa, pianista, quienes se unieron a OPUS 503 en un intercambio musical cargado de emotividad y excelencia artística.
Uno de los momentos más conmovedores de la gira fue la interpretación en japonés de la icónica canción “Kōjō no Tsuki” (“La luna sobre las ruinas del castillo”), un gesto cultural profundamente apreciado por el público nipón, que respondió con profunda emoción.

Durante el concierto en Tokio, el Embajador de El Salvador en Japón, Diego Dalton, destacó la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer los lazos entre ambas naciones, resaltando a OPUS 503 como embajadores culturales del país.
El repertorio presentado incluyó temas icónicos como El Carbonero, Flores de Veranera y obras de sus discos más recientes, fusionando lo clásico con lo popular en un formato lírico contemporáneo que ha sido la firma del grupo.
La gira Corazón de Añil concluyó en Japón no solo como un hito musical, sino también como un puente de amistad entre pueblos, consolidando a OPUS 503 como referentes de la música salvadoreña en el mundo.