Opus 503 hace historia como los primeros salvadoreños en presentarse en China

Los salvadoreños interpretaron temas emblemáticos de Centroamerica en Beijing.

El grupo vocal salvadoreño Opus 503 ha marcado un antes y un después en la historia cultural de El Salvador, al convertirse en los primeros artistas salvadoreños en presentarse en China, durante su gira internacional “Corazón de Añil”, realizada en septiembre de 2025.

Como parte de esta gira, el trío llevó su propuesta musical por Panamá, China, Corea del Sur y Japón, llevando la riqueza del repertorio centroamericano a escenarios donde nunca antes se había escuchado la música salvadoreña en vivo. Una de las presentaciones más emblemáticas se dio en Beijing, China, el 12 de septiembre, durante el concierto “Centroamérica canta”, en conmemoración de la independencia centroamericana.

El evento fue organizado en conjunto por las embajadas de El Salvador, Costa Rica, Honduras y Nicaragua en China, y contó con la presencia de los embajadores de esos países, así como de miembros de la comunidad centroamericana residente en Beijing. También asistió el director de la Cancillería china para Asuntos Latinoamericanos, Zhang Run.

Opus 503 abrió el concierto con la canción “Centroamérica canta” del compositor salvadoreño Mario Ancalmo, interpretando además piezas emblemáticas como Luna liberiana, El bananero, Nicaragua mía, El tambito y El Carbonero. Uno de los momentos más emotivos fue su interpretación del Himno Nacional de El Salvador, acompañados al piano por la reconocida pianista Claudia Yang, directora del Silk Road International Culture Exchange Center.

Los salvadoreños OPUS 503 acompañados por los embajadores de Centroamérica y la pianista Claudia Yang, en la ciudad de Beijing.

Este histórico logro fue posible gracias al respaldo institucional de la Cancillería de El Salvador, que impulsó la proyección del talento nacional en Asia. El embajador salvadoreño en China, Luis Oswaldo López jugó un papel clave en la organización del evento, consolidando una importante plataforma de visibilidad cultural para el país.

La gira no pasó desapercibida para medios locales. En la ciudad de Chongqing, China, la prensa destacó que la presentación de Opus 503 “encendió el intercambio cultural entre China y El Salvador”, describiendo su música como “llena de energía y encanto latino” que conectó con el público.

Con “Corazón de Añil”, Opus 503 no solo celebró la hermandad centroamericana en tierras lejanas, sino que también hizo historia, llevando por primera vez la voz de El Salvador y la región a rincones del mundo donde nunca antes había llegado un eco de su música.

Loading

Un Corazón de Añil en el MARTE

El reconocido trío lírico salvadoreño *OPUS 503* presentará su próximo concierto titulado “Corazón de Añil” este lunes 1 de septiembre, en el marco de los **Lunes Musicales del Museo de Arte de El Salvador (MARTE). La cita es a las 7:30 de la noche con una entrada general de $7.00

Este espectáculo marcará una noche especial, pues será la despedida del grupo en suelo salvadoreño antes de emprender una gira internacional que los llevará durante un mes a China, Corea y Japón.

En territorio japonés, OPUS 503 tendrá un rol destacado al participar en la celebración de los 90 años de relaciones diplomáticas entre El Salvador y Japón, un compromiso artístico y cultural de alto nivel.

El repertorio de “Corazón de Añil” ha sido diseñado para enmarcar las fiestas patrias centroamericanas, con un énfasis particular en la identidad musical salvadoreña. Entre las piezas más esperadas se encuentran “Flores de Veranera”, “El Carbonero” y el emblemático tema que da nombre al concierto y a su gira, “Corazón de Añil” del compositor salvadoreño Mario Enrique Ancalmo.

El público también disfrutará de clásicos de la región como “Luna de Xelajú” y “Noche de Farolitos”, además de composiciones originales de la agrupación como “El Salvador bajo mi piel”.

Como un gesto de hermandad con los países que recibirán su gira, Opus 503 incluirá en esta velada dos joyas del repertorio asiático: el tradicional coreano “Arirang” y el célebre japonés “Kojo no tsuki”, piezas que evocan nostalgia y belleza universal.

Con “Corazón de Añil”, OPUS 503 reafirma su compromiso con la difusión de la música lírica y popular en escenarios nacionales e internacionales, llevando siempre consigo la esencia cultural de El Salvador.

Loading

OPUS 503 brinda clases de canto e interpretación a estudiantes en Austria

Ministerio de Relaciones Exteriores, El Salvador

Los miembros de la agrupación musical salvadoreña Opus 503 se consolidaron no solo como talentosos intérpretes sino como verdaderos maestros de la técnica vocal y la interpretación musical, durante su paso por Viena, Austria.

En un inspirador encuentro, los miembros del trío compartieron experiencias, técnicas y estrategias vocales con los jóvenes y niños vieneses del Liceo Francés, para dominar el uso de la voz, brillar en el escenario y conectar con el público.

Durante estas sesiones, el grupo ofreció lecciones prácticas de canto, de interpretación y de proyección ante el público, elementos fundamentales para las presentaciones con los que se busca fortalecer la confianza de los jóvenes.

Como parte de este intercambio, los estudiantes también tuvieron la oportunidad de aprender e interpretar la canción salvadoreña “El Carbonero”, sumergiéndose así en la riqueza cultural de nuestra nación.

Claude Brendel, profesor de música del referido centro educativo, compartió su entusiasmo y gratitud por esta colaboración cultural. “Es muy importante que nuestros estudiantes puedan conocer artistas de todo el mundo, lo que se vuelve pedagógicamente muy enriquecedor. La calidad y el profesionalismo de los músicos salvadoreños fueron inspiradores para los chicos del coro, quienes aprendieron no solo técnicas de canto, sino también sobre la cultura y las vivencias de El Salvador. Agradezco de todo corazón al trío salvadoreño, tanto por el concierto organizado por la Embajada de El Salvador en Austria como por estos encuentros en las clases de música. Nos han traído una esta experiencia única”, expresó el docente.

Los talleres culminaron con una emotiva interpretación conjunta de una canción tradicional de nuestro país, en la que participaron tanto los niños del coro como los integrantes de Opus 503, creando un momento de unión cultural que conmovió a todos y generando, además, conexiones más allá de fronteras y edades que dejan una huella duradera en la formación artística de estos jóvenes vieneses.

Estas actividades son parte de la gira “Corazón de Añil” Tour 2024 que lleva a cabo este trío, con apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, con la que han llegado a diversos destinos del mundo para compartir su música y su talento con la diáspora y el público de otras naciones.

Precisamente, Viena fue el último de los destinos programados en este recorrido artístico y cultural, que los llevó a presentarse en distintas ciudades de los Estados Unidos, así como en Italia, donde fueron ovacionados y reconocidos por los asistentes que disfrutó de estos exponentes nacionales del género de la ópera y el pop lírico

Loading

Compatriotas en Los Ángeles, California y Washington D.C., se deleitaron con la gira artística internacional de Opus 503

Ministerio de Relaciones Exteriores El Salvador.

La Embajada de El Salvador en Washington D.C., y nuestra representación consular en Los Ángeles, California, respaldaron la gira artístico-musical denominada “Corazón de Añil” Tour 2024, con el propósito de promover y proyectar la riqueza cultural a nivel global y fortalecer los vínculos que mantiene la diáspora con el país.

El trío lírico Opus 503 realizó seis presentaciones en Los Ángeles y en Washington D.C., Estados Unidos, en donde la diáspora se deleitó con temas como; “El Salvador bajo mi piel”, “Coatepeque”, “El Carbonero”, “Xiri” y, la que le da el nombre a la gira: “Corazón de Añil”.

Además, se incluyeron algunos clásicos como “El Carbonero” y “Luna de Xelajú”, también durante la gira los artistas interpretaron composiciones de la autoría del músico Mario Ancalmo.

El respaldo a esta gira artístico-musical está enmarcado en el Proyecto “El Salvador Renace”, impulsado por la Cancillería a través de la Dirección de Promoción Cultural, Deportiva y Gastronómica, que busca generar vinculación con los salvadoreños en el exterior, así como potenciar la imagen positiva del país en el exterior.

En esa línea, el Gobierno de El Salvador trabaja por proyectar al país a escala internacional, a través de la promoción de los artistas salvadoreños fuera de nuestras las fronteras.

El trío lírico Opus 503, está conformado por los artistas José Guerrero (barítono), Mauro Iglesias (barítono) y Esaú Osorio (tenor lírico), quienes busca conectar con la diáspora a través de la música y la tradición nacional.

La gira “Corazón de Añil” Tour 2024 realizará su primera presentación en Europa el domingo 27 de octubre en Milán, Italia. Los conciertos son realizados en coordinación con Ancalmo, Zorritone, Assist Card, Banco Azul, Happy Smile, Carta Poder y Villa Montana.

Loading