Amorosa Visione, 650 años de Boccaccio

El reconocido ensamble OPUS 503 anuncia su próximo concierto titulado Amorosa Visione, que se llevará a cabo el jueves 15 de mayo en la gran sala del Teatro Nacional de San Salvador. Este evento promete ser una noche inolvidable llena de música y cultura.

La presentación contará con la participación especial de la destacada soprano salvadoreña Gracia González, quien se unirá a OPUS 503 para deleitar al público con su excepcional talento vocal. Su presencia añadirá un toque distintivo a esta velada única.

Organizado por la Societá Dante Alighieri, el concierto conmemora los 650 años del legado de Giovanni Boccaccio, uno de los grandes literatos del Renacimiento. Amorosa Visione fusionará música y narrativa en homenaje a esta figura histórica.

El evento está programado para iniciar a las 7:00 p.m., ofreciendo a los asistentes una experiencia cultural en el emblemático Teatro Nacional, un espacio que resalta la riqueza artística de El Salvador.

Gracia González y OPUS 503 listos para un gran concierto

Los boletos para Amorosa Visione ya están disponibles y pueden adquirirse en los kioscos de Smart Ticket ubicados en Galerías Escalón. También se pueden comprar en línea a través del sitio web www.smartticket.fun.

OPUS 503, conocido por su estilo innovador y su capacidad de conectar con el público, promete una interpretación cargada de emoción y sofisticación. La combinación de su música con la voz de Gracia González será un momento destacado.

La Societá Dante Alighieri invita a los amantes de la música y la cultura a ser parte de esta celebración especial. Es una oportunidad única para disfrutar de un repertorio cuidadosamente seleccionado en un ambiente histórico.

No pierda la oportunidad de asistir a este concierto que une arte, historia y talento salvadoreño. ¡Asegure su entrada cuanto antes y viva la experiencia de Amorosa Visione!

Loading

Un Homenaje a Radio Clásica y su Fundadora Elizabeth Trabanino

OPUS 503 rinde homenaje a Radio Clásica por su 50 Aniversario.

El próximo jueves 20 de febrero, a las 8 de la noche, el Teatro Luis Poma será el escenario donde OPUS 503 dará inicio a su nueva temporada con la obra Amor en Tiempos de Ópera. En esta ocasión especial, la agrupación salvadoreña rendirá homenaje a los 50 años de la fundación de Radio Clásica en El Salvador y a su creadora, Elizabeth Trabanino, reconociendo su invaluable aporte a la difusión de la música académica en el país.

Desde su fundación, Radio Clásica ha sido un pilar fundamental en la promoción de la música clásica, brindando un espacio para el arte y la cultura en El Salvador. Su fundadora, Elizabeth Trabanino, fue una visionaria que luchó por mantener viva la tradición musical en el país, inspirando a generaciones de oyentes y músicos. Su legado sigue vigente y es parte esencial del panorama cultural salvadoreño.

OPUS 503, reconocidos por su trabajo en la difusión de la ópera y la música clásica en el país, ha decidido dedicar la apertura de su temporada a esta conmemoración. Amor en Tiempos de Ópera es un espectáculo que reúne algunas de las arias y duetos más icónicos del repertorio operístico, entrelazados con una historia que explora las distintas facetas del amor a través de la música.

OPUS 503 rinde homenaje a Radio Clásica

La presentación en el Teatro Luis Poma promete ser una velada inolvidable, no solo por la calidad vocal y escénica de OPUS 503, sino también por el significado del homenaje. Será un reconocimiento a la labor incansable de Radio Clásica y a la pasión de Elizabeth Trabanino por llevar la música a todos los salvadoreños.

El evento contará con la participación de destacados intérpretes como la soprano Gracia González, las mezzosopranos Conny Palacios y Michelle Tejada como invitadas de los integrantes de OPUS 503, José Guerrero, Mauro Iglesias y Esaú Osorio quienes brindarán interpretaciones de piezas de compositores como Verdi, Puccini, Mozart y Bizet, entre otros. La puesta en escena, bajo la dirección de Roberto Salomón, buscará transportar al público a un viaje musical donde la ópera se convierte en el lenguaje del amor y la emoción.

La conmemoración de los 50 años de Radio Clásica es una oportunidad para recordar el impacto de la emisora en la vida cultural del país y para celebrar la música como un patrimonio que debe seguirse promoviendo.

Loading

Regresa el amor en tiempos de ópera

OPUS 503 celebra la 4ta Temporada con este espectáculo

El amor vuelve a hacer de las suyas, y vaya locuras que nos hace cometer. Seis cantantes de ópera, serán nuestros guías en un viaje musical a través de las diferentes facetas del amor. Un espectáculo con grandes arias de ópera y donde no todo es lo que parece.

Luego de su exitosa gira por Estados Unidos y Europa los tres integrantes de OPUS 503 regresan a las tablas con este espectáculo musical cargado de humor, sarcasmo y mucha música, bajo la dirección de Roberto Salomón y acompañados por las actuaciones estelares de Gracia González, Conny Palacios y Michelle Tejada.

Con algunas de las más famosas arias de la ópera universal, este 2025 se incorporan nuevas y vibrantes interpretaciones, para ir develando los verdaderos hilos detrás de este fenómeno universal, llamado amor.

Del 20 al 23 de febrero, el Teatro Luis Poma será la sede para disfrutar con total desenfado de algunas de las mejores voces liricas salvadoreñas.

OPUS 503 celebra la 4ta Temporada con este espectáculo

“Desde hace algún tiempo había surgido la idea de reunir nuevamente a este grupo de cantantes, que, por su trayectoria y desempeño en múltiples proyectos, consideramos son los más representativos e importantes del arte lirico y la ópera en nuestro país. En el Teatro Luis Poma nos sentimos muy complacidos de poder inaugurar con ellos nuestra  Temporada 2025.” expresó Roberto Salomón, Director del teatro.

RECONOCIMIENTOS ESPECIALES

El espectáculo servirá también de marco para realizar varios e importantes homenajes a destacadas figuras de la música clásica salvadoreña. OPUS 503 dedicará la temporada a los 50 Años de la fundación de Radio Clásica de El Salvador.

De igual manera se reconocerá, como parte del espectáculo, la labor de los maestros Joseph Karl Doetsch y Gladys de Moctezuma, ambos de grata recordación.

Desde grandes arias de la ópera Carmen, el famoso barbero de Sevilla: Fígaro, e inolvidables momentos de Traviata o Sansón y Dalila, la cita esta lista para disfrutar de un exquisito viaje musical.

“Es una gran alegría cada vez que podemos trabajar juntos y reencontrarnos entre amigos, tanto en el escenario, como entre el público. Hemos cambiado un poco el espectáculo, agregando nuevas arias, para poner ese aire de novedad a la historia, de manera que aquellos que ya la vieron puedan disfrutarla nuevamente.” Compartió la soprano salvadoreña, Gracia González.

Las presentaciones se llevarán a cabo del jueves 20 al domingo 23 de febrero. Jueves, viernes y sábado 8:PM, sábado y domingo 5:00 PM. Las entradas tienen un costo de $15.00 y se pueden adquirir en la taquilla del teatro antes de cada función.

 

Loading